El jueves 1 de diciembre del 2016 fuimos a la Noche de los Medios, fiestas que organiza el Grupo América para celebrar a la publicidad, y nos volvimos con un premio. Pero no cualquier premio, nos trajimos el Primer Puesto del concurso Divertite Mendoza con nuestra campaña Re Puestos.
Y así empezamos el último mes del año, felices por el reconocimiento que le dieron a nuestra tarea.
Fue un concurso abierto que invitaba a todas las agencias de Mendoza a participar, con el objetivo de crear una campaña sobre el tema “Diversión responsable”. Cada propuesta debía incluir un spot, una pieza gráfica, una radial y acciones digitales que completaban una campaña 360.
La campaña
A Re Puestos la empezamos a concebir un 11 de octubre. Necesitábamos crear una campaña que transmitiera un mensaje serio, pero de una manera entretenida. Que llegara a los chicos, target a los que apuntábamos, pero que le pareciera correcta al jurado.
Y después de decidir a quién le hablamos, qué decimos, dónde está el limite, qué mostramos y qué no, surgieron varias puntas. Tuvimos que dejar muchas en el cuadernito de ideas y desarrollamos las cuatro que nos parecieron más fuertes.
Estas se las mostramos a un psicólogo, Federico G. Richard, y un sociólogo, Diego Salcedo, porque nos pareció que era un problema social importante y necesitábamos apoyo profesional. También las vieron grupos de chicos de 16 a 26 años, porque al fin y al cabo, para ellos era esta campaña.
Nos costó, pero nos quedamos con Re Puestos. Una campaña 360 que recorre las redes sociales, la tele, la radio, las web con banners , las calles con la vía pública y el diario con las gráficas.
El código es el rey
“Re Puestos”, es la frase que utilizan los adolescentes para referirse a que están muy alcoholizados o drogados. Lo vemos en la oralidad, en sus redes sociales y hasta en memes que ellos utilizan. Re puestos surge de ellos, y eso nos da una chance para instalar un lenguaje de complicidad con los jóvenes y luego deconstruirlo, resignificarlo, causando el impacto y la reflexión sobre el uso del término “re puesto” y las contingencias del consumo de sustancias.
Lo mismo pasa con las acciones interactivas y la estética audiovisual, salieron de los jóvenes y su forma de expresarse. Tomamos todo guiño, gancho y código para seguir hablando su mismo lenguaje.

Memes que inspiraron al código en la campaña.

Meme que utiliza el código que se seleccionó para la campaña.
¿Cuándo la vemos?
La campaña completa comienza a salir en los medios en enero de 2017. A nosotros nos interesa seguirla de cerca para conocer la reacción y el impacto que producen, y optimizarla en caso de ser necesario.

Campaña ganadora del concurso de Grupo América.
Palabras Finales
Agradecemos a Grupo América por la iniciativa y a Gobierno de Mendoza, OSDE NEO y Mercantil Andina por la oportunidad. Si bien nos premian a nosotros, el reconocimiento es de todos los que apostamos para resolver un gran problema de nuestra sociedad.

El gobernador entrega el Primer Puesto del concurso a Argency.

Alejandra y Gustavo, socios de Argency, en Canal 7.