argency-02
  • PORTFOLIO
    • Packaging
    • Campañas
    • Comunicación Vitivinícola
    • Film
    • Desarrollos Digitales
    • Branding
    • Redes Sociales
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • THE GARAGE
  • BLOG
  • CONTACTO
argency-02
argency-02
  • PORTFOLIO
    • Packaging
    • Campañas
    • Comunicación Vitivinícola
    • Film
    • Desarrollos Digitales
    • Branding
    • Redes Sociales
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • THE GARAGE
  • BLOG
  • CONTACTO

5 Tips para gestionar redes sin perder el tiempo

14 julio, 2016

Los que trabajamos con redes sociales sabemos que no es una tarea sencilla. Notificaciones, alertas, y “bips”, se suman a un entorno digital diseñado para capturar nuestra atención. Aquí, algunas realidades a tener en cuenta y 5 Tips para aprender a mejorar el ritmo de nuestra agenda.multiple devices

Cuántas veces al día entramos a Facebook o abrimos una nueva pestaña, y a los segundos nos preguntamos ¿Qué estaba haciendo? ¿Qué iba a hacer? Más allá de nuestra capacidad de atención, sin duda hay una suma de situaciones que colaboran para que perdamos cientos de minutos al finalizar el día.

Las Redes nos envuelven

Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin y Snapchat, compiten día a día por aumentar las interacciones de sus usuarios. Tienen un ejército de asesores y analistas que se preguntan qué deben mostrarnos para que en el primer pantallazo, nuestra cabeza quede enganchada con las “últimas actualizaciones”.

Aquí el caso de Facebook, la red social con más cantidad de usuarios activos en el mundo, que confirmó hace unos días algunas de las estrategias que utiliza para capturarnos. La fórmula del nuevo “News Feed” muestra actualizaciones de familiares y amigos primero, e “información de interés y entretenida”, en segunda instancia. La ecuación es más que exitosa.atención coneccion a dispositivos

Y no es todo, a eso se suma la estimulación constante de nuestra ansiedad. Aparece un cartel en la computadora que indica la llegada de un nuevo mail, el celular suena con notificaciones de un telegram, un whatsapp… Los medios digitales nos llaman todo el tiempo, y es esa curiosidad por verlo todo, y al instante, la que nos desvía de las tareas planificadas.

Además, los expertos aseguran que ante la presión constante de cumplir con las largas listas de pendientes del trabajo, nuestra cabeza inconscientemente desvía la atención a un entorno placentero. “Dejar de pensar” con un sólo clic es una de las recompensas más fáciles, y para nosotros, un doble esfuerzo.

5 Tips para no perder la cabeza


tip1 Configurar las alertas de los dispositivos es una buena práctica. Los smartphones permiten poner el modo “prioridad” en el teléfono, por horas, o indefinidamente, y lo mismo podemos hacer en la computadora ¿Son necesarias las alertas de email cuando trabajamos con él toda la jornada laboral?

tip2Espacios de trabajo separados. Otra buena idea es tener dos ventanas del navegador abiertas, una en la que trabajamos en las actividades de agenda, y otra con las redes sociales  . La clave es concentrarnos con las menores interrupciones posibles.

tip3Si no respondemos a una alerta al instante, no es el fin del mundo. Todo trabajo empezado debe convertirse en tarea finalizada, o un avance. Este es un buen ejercicio para tomar consciencia sobre cuántas interrupciones innecesarias hacemos ¡Por hora!

tip4 Usar plataformas externas para gestionar redes sociales, colabora. Hootsuite, por ejemplo, permite cargar columnas en las que vemos nuestros “Me gusta”, las menciones, lo publicado, etc. Entonces fijamos nuestra atención sólo en eso, que de hecho es lo que nos debe importar.

El administrador comercial de Facebook es una buena herramienta también. Una vez que ingresamos en él, nos separa completamente de nuestro perfil personal. Desde allí se puede ir a las páginas que administramos, ver cuentas publicitarias, etc. Las notificaciones personales, y nuestro news feed queda lejos.

tip5Auriculares vs interacción con el entorno. El último consejo es más subjetivo. Nuestro “contexto” de trabajo y nuestra personalidad es la que define si es útil usar algunos extras, como auriculares, o lugares más solitarios –cuando existe la opción-. La música usualmente ayuda a disminuir la ansiedad y el estrés, lo que puede colaborar a que nuestra cabeza no se fugue a las redes sociales.

¿Trabajás con redes y jamás te pasó nada de lo que comentamos en este blog? ¿Tenés alguna otra estrategia? Escuchamos tus aportes.

Notas relacionadas

Esto también puede interesarte

Con sala llena, Anzu Muraca brilló en CeRebrity

7 octubre, 2019
Así vivimos el segundo encuentro de nuestro ciclo para repensar la creatividad. Compartimos consejos y experiencias divertidas de nuestra cerebrity que nos alientan a ser estrategas.
Leer más →
2 MIN LECTURA

Un día de equipo en la naturaleza: la experiencia Argency

26 diciembre, 2024
Lejos del ruido, cerca de las ideas En Argency, sabemos que la innovación y la creatividad surgen cuando nos atrevemos a dejar atrás el ruido y nos acercamos…
Leer más →
3 MIN LECTURA

Google cambia y obliga a las webs a adaptarse para figurar

21 abril, 2015
Google se actualiza y a partir de hoy el navegador pone en marcha el cambio en su algoritmo de presentación de resultados cuando los usuarios realizan búsquedas desde…
Leer más →
2 MIN LECTURA
Conversemos
argency-02
Mendoza. Argentina
info@argency.com
¿Estás listo para Argency?
Envianos tu CV:
team@argency.com
Seguinos
Somos sociales. Compartimos nuestros días y trabajos a través de las siguientes redes.
Behance
Facebook
Instagram
Linkedin
Twitter
Youtube
Copyright 2025 Argency. Mendoza. Argentina. Todos los derechos reservados.  
5 Tips para gestionar redes sin perder el tiempo - Argency – Agencia de publicidad y diseño | Mendoza, Argentina