
Desde hace algún tiempo se rumoreaba que Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, propietaria de WhatsApp, tenía intenciones de instalar un sistema de anuncios para esta red social. Esto se confirmó a finales de mayo durante el evento Facebook Marketing Summit, en Rotterdam, Holanda.
Lo cierto es que Zuckerberg lleva varios años trabajando en Facebook y entiende perfectamente cómo sacar rentabilidad de una aplicación líder que es gratuita. También, observó que la fórmula de Instagram Stories funcionó muy bien y que, más de 500 millones de personas comparten sus historias en los “estados”. Todo esto combinado le dio el empujoncito necesario para concretar la nueva funcionalidad publicitaria que ofrecerá WhatsApp.
Aunque no veremos el aterrizaje de la publicidad en la red de mensajería instantánea hasta el 2020 es interesante entender cómo serán las nuevas posibilidades de venta.
Viejos conocidos
La publicidad estaría en los estados (historias) de WhatsApp y su funcionamiento sería similar al de Instagram, donde después de ver un cierto número de estados, aparece un anuncio.
Para acceder a ella, el usuario tendrá que deslizar el dedo sobre la pantalla para terminar en la página web de la compañía que se anuncia a través de un video o foto con un link.
Además de la ubicación donde se mostrarán los anuncios, se supo que podrán comprarse desde el catálogo publicitario de Facebook. Es decir, las marcas seguirán operando en un entorno que ya conocen, el administrador de publicidad de la red social y con el beneficio de una mayor integración entre los diferentes canales.
Cómo sacarle provecho a esta nueva función
Teniendo en cuenta que los nuevos anuncios de WhatsApp funcionarán, por el momento, de manera muy similar a lo que ya sucede en Instagram, quienes quieran ir pensando en explotar esta nueva función, deberán considerar la creación de piezas gráficas o videos de gran impacto visual. Esto hará que el usuario de la red nos preste atención y no nos omita instantáneamente para seguir viendo los contenidos de sus amigos.
Fijar objetivos para las nuevas campañas y configurarlas correctamente, al igual que hacemos actualmente en Facebook, será otro de los puntos al cual deberemos estar atentos. Tener un mayor alcance y no saturar el mercado poniendo límites a las frecuencias de visualización nos permitirá llegar a nuestras audiencias de manera más amigable.
Finalmente habrá que pensar en la historia que se quiere contar, aprovechar el tiempo que dure el estado y todas las funciones que ofrezca la publicidad en WhatsApp para ser creativos y producir anuncios que se queden en la memoria de los usuarios o los incentiven a comprar.
Compartimos algunas stories de Argency que te pueden inspirar: