argency-02
  • PORTFOLIO
    • Packaging
    • Campañas
    • Comunicación Vitivinícola
    • Film
    • Desarrollos Digitales
    • Branding
    • Redes Sociales
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • THE GARAGE
  • BLOG
  • CONTACTO
argency-02
argency-02
  • PORTFOLIO
    • Packaging
    • Campañas
    • Comunicación Vitivinícola
    • Film
    • Desarrollos Digitales
    • Branding
    • Redes Sociales
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • THE GARAGE
  • BLOG
  • CONTACTO

¿Por qué las redes sociales se parecen a un canal de tv?

28 abril, 2017
Televisor a colores

Desde que las redes sociales comenzaron a tener importancia a principios del 2000 las marcas comenzaron a estar presentes en estos “nuevos medios digitales gratis”. Frase que escribimos entre comillas porque ya no son nuevos, ni son gratis pero muchos se quedaron con la idea de que así funciona.

Las redes sociales son un medio más, un espacio donde uno puede publicitar su producto (pauta) y llegar a muchas personas (audiencia). Es el mismo sistema que usa la televisión, el diario o la radio, con la diferencia que nosotros podemos escuchar lo que la audiencia dice.

 

Mano con celular, gráficoEn la tele tenemos el rating minuto a minuto; acá lo tenemos segundo a segundo, comentario a comentario. 

 

Vamos por pasos: una marca quiere estar en internet y se abre perfiles en todas las redes sociales ¡ERROORRR! No porque esto sea gratis significa que hay que estar en todas. Como en los medios de comunicación, debemos seleccionar las redes o espacios que nos sean convenientes; buscar dónde está nuestro target e investigar qué quiere.

 

Las personas llegaron antes que las marcas a las redes sociales. Por eso salimos a buscarlas y no esperamos por ellas.

 

Después de hacer una estrategia y seleccionar qué redes usamos, las tenemos que pensar como programas de televisión. Cada una, al ser un medio diferente, tiene un lenguaje diferente. No podemos replicar el contenido de Facebook en Twitter o Snapchat. Tienen formatos diferentes, lenguajes diferentes, guiños diferentes que hacen a la propia red social. Si un amigo tuyo no sabe comunicarse por whatsapp y te manda un audio de 56 minutos, le dejás de hablar por whatsapp porque no conoce el código ¿no? Bueno, con las marcas y las redes pasa igual.

 

Para generar ese contenido diferente, con las características de cada red, necesitamos un equipo. Un equipo, vale recordar, es un grupo de personas profesionales. No un sobrino que le gusta Facebook o un amigo que es gracioso en Twitter. Necesitamos un community manager, un content manager, un digital marketing manager, un social media manager, un diseñador, un social media analyst y un programador ¿Qué son todas estas palabras en inglés? Son el equipo que necesitás para brillar en las redes.

 

Y para que todo esto funcione le hace falta un último ingrediente, último pero no menos importante: la pauta. Porque sin cash 💸 no hay comments, no hay likes y no te ve nadie. Y como dijimos antes, las redes son un medio y los medios no son gratis.

 

Susana Giménez entrando al piso. Diva.

Ya tenemos las redes, la estrategia, el cronograma, el contenido, los mediadores y la pauta ¿Listo? No. Empieza lo más lindo: generar la comunidad, que no es un montón de “me gustas” acumulados. Una comunidad es un grupo de personas que defienden la marca y se sienten parte de ella. Son fanáticos que quieren hablar con la marca y compartir sus valores. Son las personas de la audiencia aplaudiendo cuando la diva aparece en el piso y hace un PNT, pero de forma virtual.

 

Y ahora sí, con la comunidad creada y el equipo de trabajo establecido tu marca debería brillar tanto como la pantalla de una tv.

 

Notas relacionadas

Esto también puede interesarte

BTL por $2

9 junio, 2017
“¿Cuánto hay de presupuesto? Nada” La inversión publicitaria suele ser un limitante a la hora de crear campañas o acciones. Pero esa es una postura.
Leer más →
1 MIN LECTURA

CeRebrity Workshop, una experiencia de verano

14 enero, 2020
Dos días de trabajo intensivo junto a Chacho Puebla, Chief Creative Officer (CCO) de MullenLowe Group Europa Occidental y Director Creativo Regional de MullenLowe Group LATAM. Se trabajarán briefs reales para ver todo el proceso creativo de una agencia de competencia internacional.
Leer más →
3 MIN LECTURA

Cuatro fuentes de información para votar mejor

27 junio, 2019
El 2019 es un año electoral y muchos argentinos buscan votar con conciencia. Sin embargo, la cantidad de información que recibe una persona promedio por día es tan alta que, la tarea de ser un ciudadano informado se complica.
Leer más →
3 MIN LECTURA
Conversemos
argency-02
Mendoza. Argentina
info@argency.com
¿Estás listo para Argency?
Envianos tu CV:
team@argency.com
Seguinos
Somos sociales. Compartimos nuestros días y trabajos a través de las siguientes redes.
Behance
Facebook
Instagram
Linkedin
Twitter
Youtube
Copyright 2025 Argency. Mendoza. Argentina. Todos los derechos reservados.  
¿Por qué las redes sociales se parecen a un canal de tv? - Argency – Agencia de publicidad y diseño | Mendoza, Argentina