
De repente Mendoza cambió baldosas, pisos y adoquines por un extraño pavimento: códigos QR. Al escanearlos, cada código proyectaba una botella de vino desarrollada con Realidad Aumentada. En sus etiquetas podían leerse al azar diferentes nombres asociados a la cultura argentina: Charly, Mercedes, Diego, Jorge Luis, Alfonsina y, por supuesto, Malbec. Nombres que inequívocamente y sin necesidad de un apellido, remiten a nuestra identidad.
Una nueva ejecución que, como cada año, pensamos para poner en valor al Malbec y, por qué no, agradecer su papel determinante en la cultura, identidad y economía de los argentinos. Esta vez nos apoyamos en la tecnología y sus inagotables medios de innovación: la ejecución de AR+ a partir de un simple QR, sin apps adicionales ni experiencias burocráticas y aburridas.
Este desarrollo fue posible gracias al fortalecimiento de The Garage, nuestra división digital cuya misión es la creación de herramientas que mejoren la experiencia de los usuarios como también las posibilidades de crecimiento creativo y su impacto en las demás industrias.
En esta ocasión contamos además con el soporte de Denise Vilouta, Diseñadora Industrial encargada de los modelos 3D de las botellas, como modalidad que practicamos como objetivo: fortalecer la creatividad local con una visión global, a partir de la colaboración con artistas.
Por nuestro origen y residencia tenemos por el Malbec un cariño especial y un eterno agradecimiento: es el centro de una de nuestras industrias principales, el vehículo para nuestra expansión y especialización y la inspiración diaria para nuevos desafíos creativos.