argency-02
  • PORTFOLIO
    • Packaging
    • Campañas
    • Comunicación Vitivinícola
    • Film
    • Desarrollos Digitales
    • Branding
    • Redes Sociales
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • THE GARAGE
  • BLOG
  • CONTACTO
argency-02
argency-02
  • PORTFOLIO
    • Packaging
    • Campañas
    • Comunicación Vitivinícola
    • Film
    • Desarrollos Digitales
    • Branding
    • Redes Sociales
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • THE GARAGE
  • BLOG
  • CONTACTO

La realidad aumentada avanza en la publicidad

17 octubre, 2019

Desde el boom revolucionario con Pokemon Go en 2016 la realidad aumentada (AR) está cambiando la forma de hacer las cosas en diferentes industrias. Esta tecnología permite al usuario de un dispositivo visualizar parte del mundo real y a la vez información gráfica añadida por este aparato.

Actualmente, especialistas estiman que el tamaño del mercado de realidad aumentada en el mundo crecerá de 2017 a 2025 de aproximadamente de 3.5 mil millones a más de 198 mil millones de dólares. Esta es una de las exitosas razones por la cual el marketing y la publicidad piensan campañas aplicando AR.

Además, desde el punto de vista del anunciante, la realidad aumentada posibilita acercarse al público de una forma diferente a la tradicional cuña, spot o banner. Y por parte del receptor, es una oportunidad de interactuar y experimentar nuevas sensaciones y escenarios. Aquí se ve resaltada otra de las razones de éxito de la realidad aumentada, que tiene cabida en soportes diferentes a los de la publicidad tradicional.

Aunque desde su aparición esta tecnología se insertó rápidamente en el ámbito publicitario con campañas creativas que buscaban llegar a los públicos de una manera diferente, recientemente Instagram anunció que sumará la realidad aumentada a sus posibilidades de anuncio. Esta noticia podría conllevar un nuevo impacto en el ámbito publicitario y en la forma de consumo.

Instagram y la realidad aumentada en Shopping

Desde principios de octubre la red social del momento comenzó las pruebas para integrar la realidad aumentada a sus anuncios. Las marcas seleccionadas fueron Ray-Ban, Warby Parker, MAC Cosmetics y NARS Cosmetics .

La nueva funcionalidad, disponible tanto en stories como en el feed, permite a los usuarios que siguen a las marcas elegidas por Instagram, probarse unas gafas o una sombra de ojos gracias a la tecnología de realidad aumentada que aplica la cámara de Instagram.

Si les gusta el resultado y deciden comprarlo, tan solo deberán pulsar el botón de comprar y realizar los mismos pasos que con Instagram Shopping.

Sin dudas deberemos ver como reaccionan los usuarios a esta nueva propuesta que ya estrenó su versión de Facebook en 2018.

Campañas con realidad aumentada

Seguramente en estos años te cruzaste con alguna campaña pensada con realidad aumentada, nosotros te dejamos estos ejemplos que pusieron en práctica alguno de los usos creativos, según Forbes.

Faber Castell, campaña Faber-Castell Ecopencils

Brasil, que se llevó un León de oro en Cannes, gracias al trabajo de DAVID The Agency São Paulo con The Never-Ending Forest App. La idea fue crear una aplicación que funciona como un juego utilizando como recurso la realidad aumentada y su creciente tendencia en 2016-2017.

Un aspecto notable de la aplicación fue su integración de apuestas con dinero real, lo que agregó un elemento emocionante al juego.

El objetivo fue mostrar los Faber-Castell Ecopencils transformándose en animales cuando los niños apuntaran la cámara de sus smartphone a un color de lápiz diferente. La aplicación también les permitió tomar fotografías con los animales que desbloquean, recogerlos, obtener información sobre los animales y también para colorear y personalizar sus animales.

Publicidades que se destacan por utilizar la AR como medio para contar historias

“Retratos completados”, la campaña para Kiwi, una marca de betún, ganó León de Oro en Cannes Lions 2017 en la categoría Print & Publishing.

La agencia Ogilvy realizó una exposición de pinturas, donde el recorrido iba acompañado con un audio que hablaba sobre la historia real del cuadro clásico, y lo explicaba con un toque de humor. Para crear esta campaña, la agencia se asoció con una aplicación del museo que replica la experiencia a través de la realidad aumentada. Esto ayudó a que el público se sintiera atraído y decidiera hacer el recorrido.

alt

Otro ejemplo puede ser el del vino 19 Crimes que como se expuso en el posteo anterior relataba por medio de las botellas coleccionables la historia de los primeros colonizadores de Australia, quienes tuvieron que ser expulsados de Gran Bretaña por llevar a cabo 19 distintos crímenes.

También en el mundo del vino pero persiguiendo el uso creativo enfocado en la estrategia, desde Argency presentamos Descubrí la magia para el vino Kadabra de Bodega Estancia Mendoza.

Este fue el primer vino con realidad aumentada creado en la región que logró superar la etapa de prueba y ser lanzado sin inconvenientes al mercado. La propuesta, presentada a principios del 2017 consistió en una app de AR con animaciones 3D, que invita a los usuarios a interactuar con el producto. Como su nombre lo demuestra, Kadabra, propone un mundo mágico relacionado con los vinos y pensada para un público joven.

IKEA Place es un ejemplo de realidad aumentada que extiende las experiencias en vivo de los potenciales compradores y de los curiosos. A través de la realidad aumentada permite ver la aplicación de los productos que comercializa.

Realidad aumentada en tiendas Lego y Nike, permite conocer los productos, explorarlos y tomar una decisión de compra conociendo mejor las opciones. La interacción con el producto y sus posibilidades estimulan a la clientela. En estos videos puede verse más claramente.

Lego Realidad Aumentada

Nike y la realidad aumentada en su tienda de Paris

Notas relacionadas

Esto también puede interesarte

Ladies, Wine & Design. De New York a Mendoza

22 julio, 2017
Estamos felices de anunciar que hemos puesto en marcha en Mendoza esta iniciativa para mujeres creativas que ya se celebra en más de 100 ciudades de todo el mundo.
Leer más →
2 MIN LECTURA
Dia de la mujer. Argency

La mujer es importante en nuestra historia

8 marzo, 2022
Hablamos de la historia de Argency, nuestro pequeño gran mundo. Una de nuestras fundadoras es mujer: sin ella no habría Argency. Alejandra Muscolini, nuestra Directora de Arte, conduce…
Leer más →
2 MIN LECTURA

Hacemos magia con ideas

21 diciembre, 2016
Estrenamos la app Kadabra, para el lanzamiento de la flamante línea de vinos de Bodega Estancia Mendoza. Es un orgullo haber sido elegidos por una empresa nacional líder, vanguardista en desarrollos interactivos y tecnología aplicada a la estrategia comercial.
Leer más →
2 MIN LECTURA
Conversemos
argency-02
Mendoza. Argentina
info@argency.com
¿Estás listo para Argency?
Envianos tu CV:
team@argency.com
Seguinos
Somos sociales. Compartimos nuestros días y trabajos a través de las siguientes redes.
Behance
Facebook
Instagram
Linkedin
Twitter
Youtube
Copyright 2025 Argency. Mendoza. Argentina. Todos los derechos reservados.  
La realidad aumentada avanza en la publicidad - Argency – Agencia de publicidad y diseño | Mendoza, Argentina