argency-02
  • PORTFOLIO
    • Packaging
    • Campañas
    • Comunicación Vitivinícola
    • Film
    • Desarrollos Digitales
    • Branding
    • Redes Sociales
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • THE GARAGE
  • BLOG
  • CONTACTO
argency-02
argency-02
  • PORTFOLIO
    • Packaging
    • Campañas
    • Comunicación Vitivinícola
    • Film
    • Desarrollos Digitales
    • Branding
    • Redes Sociales
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • THE GARAGE
  • BLOG
  • CONTACTO

Conozcamos la publicidad programática

10 diciembre, 2020

Gracias a la evolución de las tecnologías se comenzaron a crear espacios para desarrollar nuevas formas de anuncios. A partir de ahí empezaron a nacer nuevas maneras de hacer publicidad, como la programada.

Es un tipo de publicidad online que se refiere a una compra automatizada de espacios de audiencias en Internet. La misma conecta una marca con el usuario mediante un anuncio afín a él en el momento y lugar adecuado. Busca establecer una estrategia de publicidad nativa, llevar a cabo una buena planificación publicitaria en social ads o crear expertos en la red de display de Google Ads, Facebook Audience, LinkedIn y Mercado Ads.

Mediante el Big Data se lleva a cabo la segmentación de la audiencia y dirige su publicidad al público indicado.

Ventajas

La publicidad programada posee ventajas. Estas son:

Segmentación por usuarios y mensajes personalizados

Con el gran volumen de datos podemos conocer a nuestros usuarios de una forma mucho más amplia. Esto nos va a permitir alcanzar mejor a nuestro público objetivo y aumentar la precisión en la creación de las campañas.

Este es uno de los criterios más empleados, porque presenta la posibilidad de ofrecer el producto o servicio en el momento en el que los clientes lo están buscando, diseñando varios mensajes en función del perfil de la audiencia.

Alcance

Gracias a estas plataformas podemos lograr alcanzar cualquier usuario que se encuentre en cualquier parte del mundo.

Medir resultados y optimización

La medición de datos nos ofrece una enorme posibilidad de ver que funciona y qué no, y poder ajustar acciones.

¿Cómo llego a un público objetivo de manera eficaz?

Los pasos a seguir son:

  1. Identificar el objetivo de la campaña

Lo primero que tenemos que hacer es definir a qué público queremos dirigir nuestro producto o servicio para así cubrir nuestras necesidades. Consideramos que es un paso clave para el rendimiento de nuestra campaña publicitaria.

  1. Selección de canales

Para optimizar tenemos que encontrar los canales que sean correctos y de cuánto será la inversión.

Debemos tener en cuenta factores como el precio, la tasa de clics, el número de impresiones o las acciones de branding. Estos puntos nos pueden ayudar a definir las vías que mejor se adaptan a la estrategia.

  1. Segmentación del público

Es necesario basarse en una buena segmentación de datos teniendo presente que el objetivo no es invertir en usuarios, sino convertir su atención en cliente.

  1. Medición de la performance de la campaña

Antes que nada, tenemos que tener un control del timing y del presupuesto de la misma para llevar a cabo una correcta configuración para lograr diferencias los tipos de usuarios.

  1. Optimización

Logremos visualizar cuáles son los aspectos exitosos y cuáles no para poder aprender de los errores y corregirlos.

¿Cómo desarrollar una estrategia programática efectiva?

La publicidad programática emplea un sistema basado en algoritmos. En ellos se ven almacenados datos sobre navegación y comportamiento de los internautas.

Debido a esto, los usuarios logran recibir una publicidad más afín con sus gustos e intereses en tiempo real. Aportando una mayor interacción por parte del usuario con la publicidad, mejorando los clics sobre el anuncio y derivando más tráfico.

Es una manera  eficaz de elegir en tiempo real el público al que deseamos mostrar la publicidad de una empresa, teniendo en cuenta sus intereses, gustos, horario preferido de navegación y dispositivos desde donde se conecta. Además de sus datos demográficos como la edad, género, posición social y ubicación.

Esto nos genera una ventaja para aprovechar los datos para segmentar, de manera más profunda, los mensajes publicitarios.

Podemos concluir en que la publicidad programática nos brinda velocidad y agilidad para que los profesionales lleguen a sus clientes en el momento adecuado generando una eficiencia única. Nuestro reto es planificar de manera rigurosa una maximización de campañas para llegar al famoso “target perfecto”.

Fuente: Power Data, Genwords, Graffica, IEBS School

Tags
Alcance
Audiencias
Big Data
Canales
Datos
Efectividad
estrategia
facebook
Google Ads
LinkedIn
Medición
Mercado Ads
Optimización
Programática
publicidad
Publicidad programática
Público
Resultados
Segmentación

Notas relacionadas

Esto también puede interesarte

Mantengamos la pasión

12 julio, 2018
Durante el mundial de fútbol las marcas aprovechan para colmar los medios con campañas de aliento para la selección. Pero ¿qué podemos hacer con tanta pasión después de haber sido eliminados?
Leer más →
1 MIN LECTURA
Bandas de rock con sus propias cervezas

El sabor refrescante del rock

19 mayo, 2017
Desde su nacimiento, el rock se asoció culturalmente al alcohol, símbolo del placer, la desinhibición y la rebeldía que representa.
Leer más →
3 MIN LECTURA

Deconstruyendo el Vino

26 junio, 2024
Nuevas estrategias para un mercado que pide evolución Como protagonistas en el mundo de la comunicación vitivinícola, hay eventos que definitivamente resultan imperdibles para Argency en la búsqueda…
Leer más →
8 MIN LECTURA
Conversemos
argency-02
Mendoza. Argentina
info@argency.com
¿Estás listo para Argency?
Envianos tu CV:
team@argency.com
Seguinos
Somos sociales. Compartimos nuestros días y trabajos a través de las siguientes redes.
Behance
Facebook
Instagram
Linkedin
Twitter
Youtube
Copyright 2025 Argency. Mendoza. Argentina. Todos los derechos reservados.  
Conozcamos la publicidad programática - Argency – Agencia de publicidad y diseño | Mendoza, Argentina