argency-02
  • PORTFOLIO
    • Packaging
    • Campañas
    • Comunicación Vitivinícola
    • Film
    • Desarrollos Digitales
    • Branding
    • Redes Sociales
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • THE GARAGE
  • BLOG
  • CONTACTO
argency-02
argency-02
  • PORTFOLIO
    • Packaging
    • Campañas
    • Comunicación Vitivinícola
    • Film
    • Desarrollos Digitales
    • Branding
    • Redes Sociales
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • THE GARAGE
  • BLOG
  • CONTACTO

Empresas sustentables, ¿en qué consisten?

20 noviembre, 2020

“Seamos buenos anfitriones de la Tierra que heredamos. Todos nosotros tenemos que compartir los ecosistemas frágiles de la Tierra y los recursos preciosos y cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar para preservarlos. Si vamos a seguir viviendo juntos en esta tierra, todos debemos ser responsables de ella.” Kofi Annan.

Luego de esta frase célebre del padre de la sustentabilidad empresaria definamos: ¿qué es la sustentabilidad? Es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno. Dentro de la disciplina ecológica, la sustentabilidad se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo.

Ahora sí, retomemos lo que nos interesa ¿qué significa que una empresa lo sea? Significa que toma en cuenta múltiples aspectos que van desde la satisfacción y bienestar de sus empleados, la calidad de sus productos, el origen de sus insumos, hasta el impacto ambiental de sus actividades, sin dejar de lado el efecto que causan sus productos y desechos, es decir, el impacto social, político y económico que produce su actividad y su compromiso con el desarrollo social y económico de un país, tomando un compromiso a largo plazo con el planeta y con las futuras generaciones.

Antes de seguir con esta nota, nos gustaría dejarles algunos ejemplos asociaciones y movidas sustentables que a nosotros nos encantan. Algunas son: Sistema B, PAPA, Orsted, NotCo, Natura, Kuna, Auara, WWF y Dar Sentido.

Además buscan que la actividad de la compañía se realice en equilibrio entre lo económico, lo social y ambiental, creando valor, pero no en un sentido altruista o caritativo. Es de público conocimiento que todo negocio busca y tiene un interés económico, si la empresa adopta una forma de ser y actúa en sintonía con su alrededor, siendo consciente de los recursos y buscando impactar de manera directa en la vida de la sociedad y las comunidades, se verá beneficiado.

En el último tiempo los indicadores como los criterios ambientales y sociales cobraron fuerza para orientar a los negocios hacia una actuación responsable,

donde los inversores puedan gestionar mejor el riesgo al integrar estos factores, lo que a su vez, les permitirá una mejor salud financiera y “valer” más.

Debemos tener en cuenta algunas consideraciones:

Objetivos sociales claros

Impacto neutro o positivo en el medio ambiente y armoniosas relaciones con las comunidades son algunos de los objetivos de una empresa sustentable. Estos objetivos están bastante alejados de las típicas donaciones, implementación de proyectos de desarrollo, apoyos a Ong’s o campañas sociales; acciones que más pueden estar catalogadas dentro de lo que es una campaña comercial o una estrategia de marketing que de un real compromiso sustentable. Ser una empresa socialmente responsable es parte del negocio mismo; el retorno de su inversión debe ser medible y los objetivos deben de ser conocidos por todos los miembros de la organización, deben ser parte de su ADN.

Ser o no ser sustentable

De alguna u otra manera, el mercado y sus tendencias de consumo obligan a las empresas a adaptarse ante este cambio en la forma de hacer negocios. Aquellas organizaciones que no se adapten ante esta nueva realidad, simplemente desaparecerán. La sustentabilidad nace a partir de la globalización y del convencimiento de que no hay futuro ante el consumo desmesurado, la contaminación y el daño al medio ambiente. Las empresas no están aisladas, son parte de un ecosistema alineado y si no se adaptan a la tendencia de lo sustentable, sencillamente no podrán sobrevivir.

Cada día son más y más las empresas que adaptan sus procesos y servicios y los vuelven armónicos con el planeta. Las organizaciones trasnacionales más desarrolladas llevan la delantera y se van sumando las medianas y pequeñas. Convertir un negocio en sustentable hoy en día es una obligación si realmente se quiere trascender; los consumidores son los obligados a direccionar su consumo y preferencia hacia aquellas empresas que garanticen un respeto por el planeta, por sus recursos y por las generaciones actuales y venideras.

La sustentabilidad es una cuestión que debe transferirse de persona a persona. Debemos encargarnos de enseñar e invitar a tomar conciencia para generar una importancia en el desarrollo sustentable para que la humanidad no tenga que resignar su estilo de vida para cuidar al medioambiente.

En Argency, trabajamos con empresas B o que están interesadas en la sustentabilidad. Como CUMA, un vino 100% orgánico que cuida al planeta y concientiza una nueva forma de producir y consumir vinos. Timac Agro Argentina y Chile, empresas industriales que se especializan en acondicionadores de suelo, nutrición animal y vegetal para mejorar el rendimiento agrícola respetando el medio ambiente. Seña winery, un vino que se motiva por una filosofía sustentable que hace ya 7 años adoptó la agricultura biodinámica con el objetivo de reflejar un profundo y auténtico sentido de origen. Alto Quillay, un proyecto inmobiliario ubicado en un entorno ecológico donde ofrecen casas mediterráneas insertas en las naturaleza y amigables con el medio ambiente. Incluso nuestra agencia está construida con artefactos y métodos de construcción sustentables con los que pensó en cada detalle para estar ligados al tema y cambiar nuestros hábitos para construir un mundo más ecológico y responsable.

Y vos, ¿estás listo para tomar esta responsabilidad?

Fuentes: Credilikeme, La Tercera, Definición

Tags
Beneficios
Compromiso
Diversidad
Empresas
Impacto
Movidas
Movimientos
Orgánico
Organizaciones
Proyecto
Recursos
redes
Responsabilidad
Sistemas
Social
Sociedad
Sustentabilidad
Sustentables
Tierra
Trabajo

Notas relacionadas

Esto también puede interesarte

5 Tips para gestionar redes sin perder el tiempo

14 julio, 2016
Los que trabajamos con redes sociales sabemos que no es una tarea sencilla. Notificaciones, alertas, y “bips”, se suman a un entorno digital diseñado para capturar nuestra atención.…
Leer más →
3 MIN LECTURA
Argency Marketing Digital

Facebook Ads: Costos y tendencias globales en campañas publicitarias

7 julio, 2023
Un estudio exhaustivo de Facebook Ads realizado por Metricool, revela información clave para optimizar las estrategias publicitarias. Descubre los datos sobre el CPC medio y CPM medio, los…
Leer más →
8 MIN LECTURA

Las múltiples aristas del metaverso

28 julio, 2022
Seguramente, habrán escuchado más de una vez el nombre «metaverso». Pues bien, se trata de un concepto de escenario virtual 3D que vincula casi todos los aspectos de…
Leer más →
9 MIN LECTURA
Conversemos
argency-02
Mendoza. Argentina
info@argency.com
¿Estás listo para Argency?
Envianos tu CV:
team@argency.com
Seguinos
Somos sociales. Compartimos nuestros días y trabajos a través de las siguientes redes.
Behance
Facebook
Instagram
Linkedin
Twitter
Youtube
Copyright 2025 Argency. Mendoza. Argentina. Todos los derechos reservados.  
Empresas sustentables, ¿en qué consisten? - Argency – Agencia de publicidad y diseño | Mendoza, Argentina